Cono Leep para las Displacias de Cuello Uterino
Si el resultado de una prueba de detección de cáncer de cuello uterino es anormal, su médico podría recomendar un procedimiento de escisión electroquirúrgica con asa (LEEP, por sus siglas en inglés) como parte de la evaluación o tratamiento. Este procedimiento se usa para extraer el área que contiene las células anormales del cuello uterino.
¿Qué significa un resultado anormal en la prueba de Papanicolaou?
El cuello uterino es la abertura del útero que se encuentra encima de la vagina. Está cubierto por una capa fina de tejido. Este tejido está compuesto por células. A medidas que estas células se desarrollan, las que se encuentran en la capa inferior se trasladan lentamente a la superficie del cuello uterino. Durante este proceso, algunas células se pueden volver anormales o alterarse. Las células alteradas crecen de modo diferente. En algunos casos, es necesario extraer estas células para evitar que se produzca cáncer.
La prueba de Papanicolaou determina la presencia de alteraciones anormales en las células del cuello uterino y permite comenzar a tiempo con el tratamiento para que dichas células no se conviertan en tumores cancerosos. Si la prueba de Papanicolaou revela estos cambios, el resultado se considera anormal. Un resultado anormal en la prueba de Papanicolaou quiere decir que puede ser necesario realizar otros exámenes y dar seguimiento.
Siempre será necesario realizar una colposcopia y una biopsia.
¿Qué significa escisión electroquirúrgica con asa (LEEP, por sus siglas en inglés)?
Es un tratamiento para las células anormales del cuello del útero. El LEEP, forma abreviada del inglés que significa procedimiento de escisión electroquirúrgica con asa, elimina el tejido anormal usando un asa de alambre fino que transmite corriente eléctrica. Se puede hacer cuando se han identificado células anormales mediante una prueba de Papanicolau, una colposcopía o una biopsia.
¿Sera efectivo el procedimiento de escisión electroquirúrgica con asa (LEEP, por sus siglas en inglés)?
Este procedimiento soluciona el problema en el 90% de los casos. Si no lo soluciona, es posible que tu medico te indique repetir el tratamiento o hacer un tratamiento diferente.
¿Cómo se realiza el procedimiento de escisión electroquirúrgica con asa (LEEP, por sus siglas en inglés?
Durante el procedimiento, el medico usa el colposcopio para observar el cuello del útero con aumento.
- Te acuestas en la camilla en la misma posición que para hacerte una prueba de Papanicolau.
- Se coloca un espéculo en la vagina para separar las paredes. El espéculo es un instrumento de metal o plástico.
- Se te inyecta anestesia local en el cuello del útero para adormecer la zona.
- Se usa una solución similar al vinagre para poder ver las zonas anormales.
- El proveedor de atención de la salud usa una asa de alambre por la que pasa corriente eléctrica para extraer el tejido anormal. El tejido extraído se envía al laboratorio para ser analizado.
- Se cauterizan los vasos sanguíneos de la zona para evitar la hemorragia. El proveedor de atención de la salud también puede usar una pasta especial llamada solución de Monsel para evitar la hemorragia.
El procedimiento dura alrededor de 10 minutos.
¿Sentiré dolor durante el procedimiento?
No, la mayoría de las mujeres no siente ninguna molestia. Algunas sienten una leve molestia o un leve dolor.
¿Qué debo hacer para prepararme para el procedimiento de escisión electroquirúrgica con asa (LEEP, por sus siglas en inglés)?
Trata de programar el procedimiento para poco después de que termine tu periodo menstrual. De esta forma, el cuello del útero tendrá tiempo de cicatrizar antes del próximo periodo menstrual.
Pregunta a tu proveedor de atención de la salud si puedes tomar un calmante sin receta aproximadamente una hora antes del procedimiento, para reducir posibles molestias.
¿Qué puedo esperar después del procedimiento?
Después del procedimiento de escisión electroquirúrgica con asa (LEEP, por sus siglas en inglés), tal vez sientas espasmos leves durante un día o dos. Si sientes molestias, toma calmantes orales, como paracetamol (p. ej., Tylenol) o ibuprofeno (p. ej., Advil).
Probablemente tengas un flujo acuoso durante varias semanas. Puede ser espeso y tener coloración sanguinolenta. Quizá tenga un olor inusual. Además de bañarte como sueles hacerlo, lava los labios de la vulva con abundante agua varias veces al día durante un tiempo.
No te hagas duchas vaginales ni uses tampones por varias semanas después del procedimiento. Pregunta a tu proveedor de atención de la salud cuánto debes esperar para volver a hacerlo.
El proveedor te ayudará a decidir cuánto deberás esperar para volver a tener relaciones sexuales. Generalmente, deberías esperar de 3 a 4 semanas después del procedimiento para tener relaciones sexuales vaginales. Esto le da tiempo al cuello del útero para cicatrizar y disminuye el riesgo de infección. Puedes disfrutar de otros juegos sexuales en los que no haya ningún tipo de penetración vaginal.
Sigue tomando tus medicamentos como siempre, incluso los anticonceptivos. También puedes seguir usando cualquier otro método de anticoncepción.
¿Cuáles son los signos de alarma luego del procedimiento?
Comuníquese con su proveedor de atención médica si presenta alguno de los siguientes problemas:
- Sangrado intenso (más que un periodo normal)
- Sangrado con coágulos
- Dolor abdominal intenso
¿Es seguro el procedimiento de escisión electroquirúrgica con asa (LEEP, por sus siglas en inglés)?
La mayoría de las mujeres no sufre trastornos secundarios graves después de un procedimiento de escisión electroquirúrgica con asa.
Entre las complicaciones poco frecuentes que se pueden presentar a causa de este procedimiento pueden incluirse las siguientes:
- Daño en otros órganos pélvicos o en la pared de la vagina
- Hemorragia intensa
- Infección pélvica, en particular si tiene relaciones sexuales antes de que cicatrice el cuello del útero
- Reacción a la anestesia local
Si presentas alguno de estos síntomas, debes llamar al proveedor de atención de la salud:
- Dolor abdominal
- Fiebre o escalofríos
- Flujo vaginal con mal olor
- Hemorragia intensa
Este procedimiento puede aumentar el riesgo de partos prematuros en embarazos futuros. Habla con tu proveedor de atención de la salud si piensas quedar embarazada en el futuro.
¿Estoy embarazada y tengo un resultado anormal de Papanicolaou, puedo realizarme un cono Leep?
Está totalmente contraindicado, puede ocasionar un aborto o parto prematuro. Su médico semanas después del parto volverá a examinarla y le indicara el mejor tratamiento. No se asuste, goce de un embarazo feliz ya que estas lesiones iniciales no dañaran a su bebe.
¿Existen otros tratamientos para las células cervicales anormales?
Sí. Otros tratamientos son:
- Láser: se usa un rayo láser para destruir y eliminar los tejidos anormales.
- Crioterapia: en la crioterapia, un químico extremadamente frío destruye el tejido anormal por congelación.
- Biopsia cónica: en esta práctica, se recorta un segmento de tejido en forma de cono del cuello del útero. Luego dicho segmento se analiza en el laboratorio. La biopsia cónica se usa para diagnosticar y tratar anormalidades que se presentan en una zona más profunda del cuello del útero. Generalmente, se hace en el quirófano y se debe usar anestesia.
Otra forma de tratar las células anormales del cuello del útero es controlarlas y decidir si es necesario el tratamiento. El medico puede recomendarte que te hagas más seguido la prueba de Papanicolau y la colposcopía de seguimiento para observar si las células anormales desaparecen sin tratamiento.
¿Qué debo hacer luego del procedimiento?
Después del procedimiento, debe acudir a su médico para visitas de seguimiento. Le harán pruebas para asegurarse de que se hayan eliminado las células anormales y que estas no hayan regresado. Si tiene otro resultado anormal en las pruebas, podría necesitar más tratamientos. Generalmente el seguimiento más estricto y consecutivo se realizaran durante los dos primero dos años, luego pasara a controles anuales.
¿Cómo Puedo mantenerme sana y disminuir el riego de una nueva lesión?
Puede proteger la salud del cuello uterino observando las siguientes pautas:
- Hágase periódicamente exámenes pélvicos y pruebas de detección de cáncer de cuello uterino.
- Deje de fumar––el hábito de fumar aumenta el riesgo de presentar cáncer de cuello uterino.
- Limite la cantidad de parejas sexuales que tiene y use condones para reducir el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual.
¿Dónde me pueden hacer un procedimiento de escisión electroquirúrgica con asa (LEEP, por sus siglas en inglés)
Puedes recibir este tratamiento en muchos Hospitales Nacionales, en la mayoría de casos tendras que entrar a una lista de espera por la gran demanda. Si quieres una atención inmediata, en los próximos días, obtén una cita aqui.