TU GINECÓLOGA
×
  • INICIO
  • QUIEN SOY
  • SERVICIOS
  • FERTILIDAD
  • MIOMAS
  • SOP
  • VPH
  • TV Y RADIO
  • PEDIR CITA
  • BLOG

El Uso de Lubricantes disminuye las Pérdidas de Orina durante las Relaciones Sexuales

El Uso de Lubricantes disminuye las Pérdidas de Orina durante las Relaciones Sexuales
Dra. Milagros ChiangGinecología

La menopausia quizás es la etapa más crucial en la vida de una mujer, es un periodo de cambios físicos y emocionales, muchas veces una etapa de padecimiento, sobre todo cuando no existe una consejería médica adecuada.

La menopausia la definimos como la última menstruación, y el climaterio son todos los síntomas que preceden y acompañan posterior al cese de la menstruación, en mi consulta diaria, veo a muchas mujeres agobiadas y desesperadas por años, padeciendo de síntomas como insomnio, dolor de cabeza, depresión, sofocos, incontinencia urinaria, resequedad vaginal y dolor durante las relaciones sexuales. Todos estos síntomas a causa de una menopausia no tratada

Hoy quiero compartir con ustedes este post, que hará que disfruten una vida sexual sana y placentera en esta etapa de sus vidas.

La incontinencia urinaria se agrava o desencadena en la menopausia, esto se debe al cese en la secreción periódica de hormonas sexuales producidas por el ovario y que con la menopausia esta secreción se detiene. Un cambio importante es la atrofia vaginal, que es la perdida de la elasticidad y vitalidad del tejido de la vagina, volviendo a la vagina irritada, pálida, seca y muy sensible a cualquier rozamiento, además desencadena perdida de orina, ya que la vagina es el techo y tejido de sostenimiento de la vejiga y la uretra. Por este motivo muchas mujeres dejan de tener relaciones sexuales, por el dolor y las continuas pérdidas de orina, un hecho vergonzoso que las aleja de sus parejas.

Hasta hace relativamente poco tiempo, la oferta en hidratantes y lubricantes vulvo-vaginales era tan limitada, que una no podía darse el lujo de escoger.  En los últimos años, sin embargo, la situación ha cambiado de tal forma que el problema que surge ahora es justamente el contrario:  resulta difícil escoger entre las innumerables opciones que nos ofrece el mercado.  ¿Cuáles son los mejores hidratantes durante las relaciones sexuales?

Para responder bien esa pregunta, hay que plantearse otras antes:

¿Mantengo relaciones sexuales con o sin preservativo?

Esto es importante ya que no todos los lubricantes e hidratantes son compatibles con el uso del látex (el material con el que están fabricados la inmensa mayoría de preservativos).  Si mantienes relaciones sexuales con preservativo, asegúrate de que el hidratante/lubricante por el que te decantes sea compatible con el látex.  No te arriesgues a usarlo, a no ser que en el prospecto del producto esté expresamente escrito que es compatible con el látex.

¿Por qué quiero utilizar un hidratante o lubricante?

Puede parecer una pregunta obvia, pero no lo es.  Es importante saber de dónde proviene la sequedad que hace que necesitemos un lubricante o hidratante y si es temporal o no.

Por ejemplo, en muchos casos, la sequedad proviene del hecho en sí de utilizar preservativo.  En estos casos, la lubricación que proporciona el pene se pierde y ha de compensarse con el uso de un hidratante o lubricante.  A no ser que exista una sequedad vaginal además del uso del preservativo, bastará con utilizar un hidratante o lubricante vulvar, es decir, externo.

En otros casos, la sequedad de la mujer es vaginal (es decir, más profunda).  La sequedad vaginal suele darse en dos períodos: durante el puerperio y durante la menopausia.  También puede darse por la toma de ciertos medicamentos, aunque es mucho menos frecuente.  En estos casos, necesitarás la ayuda de un hidratante vaginal con cánula que haga llegar el producto al foco del problema: la vagina.

El uso de lubricantes durante la relaciones sexuales en mujeres que cursan incontinencia urinaria es fundamental, porque la lubricación hará desaparecer la fricción y con esto se abolirá el deseo de orinar y la irritación, que a su vez son desencadenantes de las pérdidas de orina..

¿Siento dolor durante las relaciones sexuales?

Si este es tu caso, intenta relajarte todo lo que puedas durante el acto sexual.  En muchos casos, el dolor durante las relaciones sexuales con penetración tiene un origen psicológico y no físico, como podríamos pensar.  Si consigues relajarte durante el acto de penetración y aún así experimentas dolor, es posible que sufras de sequedad vaginal.  Utiliza un hidratante vaginal con cánula todos los días (no sólo cuando vayas a mantener relaciones) y observa si mejora el dolor.  Si no lo hace, te recomendamos acudas a tu especialista para que pueda encontrar la causa de tu dolor.

¿Qué pH debe tener el hidratante que compre?

Hay que tener en cuenta que el objetivo que deseamos alcanzar es el de emular la lubricación natural femenina, que, por una causa u otra, resulta insuficiente mientras mantenemos relaciones sexuales.

Teniendo en cuenta, por tanto, que el pH de nuestra lubricación natural es ácido, lo apropiado es buscar hidratantes que también tengan un pH ligeramente ácido.

Hay hidratantes y lubricantes con base de silicona, oleosa y acuosa.  ¿Cuál debo elegir?

Esto es enteramente a gusto del consumidor.  A mí personalmente me gustan los que son de base acuosa, porque son los menos «gomosos» y los más ligeros.  De nuevo, como se trata de emular la lubricación natural femenina, el hidratante de base acuosa es el que más se acerca.

¿Qué más debe incorporar un hidratante / lubricante en su fórmula?

Conforme han ido apareciendo diferentes opciones en el mercado, las fórmulas se han ido perfeccionando para ofrecer «algo más» que simple hidratación o lubricación.

Existen hidrantes enriquecidos con ácido hialurónico y otras sustancias.   A mí personalmente me gustan los que están enriquecidos con alantoína (la sustancia que hizo tan popular la baba de caracol en el uso de cosméticos), porque tiene propiedades cicatrizantes, hidratantes y además alivia el escozor e irritación vulvar.

Entrevista en el Canal 7 sobre la Incontinencia Urinaria

A respecto de la Incontinencia Urinaria, pueden ver la Entrevista que me hicieron en el Programa A cuenta de 3 del Canal 7 TV PERÚ, espero que les guste 🙂

 

 

MÁS ARTÍCULOS DE TU GINECÓLOGA DEL PERÚ

Cómo influye la tiroides en la mujer desde el punto de vista ginecológico
Amenorrea: Ausencia o retraso de la Menstruación
22 Tips para Prevenir Infecciones Vaginales
Hablando sobre el Virus del Papiloma Humano en Panamericana Televisión

BUSCAR

CATEGORIAS

  • Embarazo
  • Fertilidad
  • Ginecología
  • Infecciones Vaginales
  • Infertilidad
  • Miomas
  • Obstetrícia
  • Papiloma Virus
  • SOP

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Que cuidados debo tener luego de haber recibido tratamiento por verrugas genitales por virus del papiloma humano?

    ¡Hola chicas!! En este artículo voy a darles algunas recomendaciones a seguir luego de haber sido diagnosticadas de verrugas genitales...

  • Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano

    La nueva vacuna contra el virus del papiloma permitiría evitar el 90% de los cánceres  genitales en la mujer. El virus...

  • ¿Tienes hirsutismo o exceso de vello corporal?

    El hirsutismo o exceso de vello corporal es un problema frecuente, que padecen sobre el 5% de la población femenina....

  • Vulvovaginitis alérgica: Tener picores no siempre significa infección

    La vulvovaginitis alérgica es un diagnóstico frecuente cuando tienes picores, pero los cultivos vaginales microbiológicos son negativos. Ir al ginecólogo...

  • Terapia hormonal de la menopausia. ¿Cuándo utilizarla?

    Con frecuencia la terapia hormonal de la menopausia te genera múltiples dudas sobre cuándo utilizarla y en qué situaciones el...

  • Tengo Dolor Pélvico, podría tener una infección pélvica?

    Ante un diagnóstico de enfermedad inflamatoria pélvica piensa en una infección de los genitales internos que puede causar esterilidad hasta...

  • Signos de alarma del cáncer de mama

    Ya es conocido que el cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer. Su frecuencia va en...

  • Secreción Vaginal con mal olor ¿La has padecido alguna vez?

    La vaginosis bacteriana afecta al 20% de las mujeres sexualmente activas y provoca cambios en el olor de la secreción...

  • ¿Qué es la hiperplasia endometrial? ¿Es grave?

    La hiperplasia endometrial es el aumento de la capa interna que tapiza el útero, generalmente como consecuencia de la acción...

  • Pruebas de Fertilidad en la mujer ¿Cuáles son, como realizarlas y precios?

    Consideramos que una pareja tiene problemas de fertilidad cuando después de un año manteniendo relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos no...

  • Pruebas de fertilidad en el hombre: ¿cuáles son y en qué consisten?

    Cuando una pareja lleva un año buscando el embarazo sin conseguirlo, existen una serie de pruebas que puede solicitar el...

  • Fibroadenoma de mama ¿Debo preocuparme?

    El fibroadenoma aparece como un bulto en la mama. ¿Te ha pasado?. Si notas un bulto en la mama, mi...

  • Factores de riesgo de la enfermedad inflamatoria pélvica

    La enfermedad inflamatoria pélvica es la infección de los genitales internos de la mujer y una causa principal de esterilidad....

  • ¿Es recomendable hacer tratamiento de la atrofia vaginal?

    Cada vez más mujeres hacen tratamiento de la atrofia vaginal, un problema que afecta al 40% de vosotras, en la...

  • ¿Existe una relación entre mioma y generar con los años un cáncer de útero?

    Si un mioma puede convertirse en cáncer es una de las preguntas más frecuentes en la consulta diaria de un...

  • Dolor de senos o mamas ¿Cuándo preocuparse?

    El dolor de senos o mamas es muy frecuente, afecta a una mayoría de mujeres a lo largo de su...

  • Cuáles son los factores de riesgo para tener miomas uterinos?

    El riesgo de miomas es algo que la mayoría de las mujeres tiene presente. Una de cada tres mujeres lo...

  • ¿Cómo me puedo contagiar del virus de papiloma humano?

    El contagio del papiloma es uno de los temas principales en la consulta de cualquier ginecóloga. ¿Sabes por qué? El...

  • Cómo influye la tiroides en la mujer desde el punto de vista ginecológico

    La glándula tiroides en la mujer regula el metabolismo de la energía con la que te enfrentas a tu día...

  • Consejos para el tratamiento de la menopausia

    ¿Cómo se tratan los síntomas y riesgos principales de la menopausia como sofocos, la osteoporosis y un mayor riesgo cardiovascular?...

ARTÍCULOS DE GINECOLOGÍA

  • ¿Que cuidados debo tener luego de haber recibido tratamiento por verrugas genitales por virus del papiloma humano?

    ¡Hola chicas!! En este artículo voy a darles algunas recomendaciones...

  • Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano

    La nueva vacuna contra el virus del papiloma permitiría evitar...

  • ¿Tienes hirsutismo o exceso de vello corporal?

    El hirsutismo o exceso de vello corporal es un problema...

ENTREVISTA EN PANAMERICANA TV

https://www.youtube.com/watch?time_continue=758&v=x9o-oVMFHZM

ARTÍCULOS DE FERTILIDAD

  • Pruebas de Fertilidad en la mujer ¿Cuáles son, como realizarlas y precios?

    Consideramos que una pareja tiene problemas de fertilidad cuando después...

  • Pruebas de fertilidad en el hombre: ¿cuáles son y en qué consisten?

    Cuando una pareja lleva un año buscando el embarazo sin...

Copyright Tu Ginecóloga del Perú ©2019 Todos los derechos reservados
Pide Cita Previa al 920 761 445