TU GINECÓLOGA
×
  • INICIO
  • QUIEN SOY
  • SERVICIOS
  • FERTILIDAD
  • MIOMAS
  • SOP
  • VPH
  • TV Y RADIO
  • PEDIR CITA
  • BLOG

Cuáles son los factores de riesgo para tener miomas uterinos?

Cuáles son los factores de riesgo para tener miomas uterinos?
Dra. Milagros ChiangGinecologíaMiomas

El riesgo de miomas es algo que la mayoría de las mujeres tiene presente. Una de cada tres mujeres lo padece a lo largo de su vida.

¿Cuál es el riesgo de miomas? Hoy sabemos que son el tumor benigno más frecuente en la mujer.  Seguramente, tú o tus amigas tienen miomas. Una de cada tres mujeres padece miomas, y esta cifra es mayor si consideramos los miomas pequeños, que frecuentemente pasan desapercibidos.

Pero, tener miomas no es sinónimo de problemas. La mayoría de los casos no dan síntomas. Solo en el 25% de los casos de mujeres con miomas podemos encontrar problemas, los más frecuentes de los  cuáles son:

  • sangrado menstrual excesivo
  • esterilidad
  • complicaciones en el embarazo  

Factores de riesgo de miomas

Edad:

Los miomas se forma con los años. De hecho, la edad más frecuente de aparición (y detección) son la 5ª década de tu vida.

Pasados los 50 años, tras la menopausia, el cese hormonal provoca que disminuyan de tamaño los ya existentes y que no aparezcan nuevos miomas.

Hormonas:

Obviamente, son tumores hormonodependientes. Por eso disminuyen su tamaño tras la menopausia y no aparecen nuevos.

Durante la quinta década de tu vida, en la premenopausia, los desequilibrios hormonales en tu organismo llegan a su máxima expresión.

Por encima de los cuarenta años, estos ciclos son cada vez más desequilibrados y además llevas más de 30 años bajo la acción de las hormonas. Es decir, el desequilibrio entre los estrógenos y los gestágenos y la acción  continuada de años es lo que termina provocando los miomas.

Los tratamientos con estrógenos (cómo los anticonceptivos) o el tener los ovarios poliquísticos favorece igualmente la aparición de miomas (tienen más estrógenos).

Raza:

Los miomas son más frecuentes en determinadas razas. Así las mujeres de raza negra tienen mayor riesgo.

Predisposición genética y familiar:

Se ha observado, el mayor riesgos en algunas familias. Por tanto, si tienes varios familiares cercanos con miomas, tu riesgo será mayor.

Paridad:

Dado que los miomas están relacionados con los estrógenos, el número de hijos influye. Si eres de las que tienen muchos hijos, y sobre todo a edad tempranas, tienes menos riesgo de miomas.

Recuerda que durante la gestación predomina el efecto de la progesterona (gestágeno) y no de los estrógenos.

Cuantos más hijos, menos tiempo sometida a la acción de los estrógenos y más protegida (al igual que con el cáncer de mama y de útero).

Por la misma razón, si tienes el inicio de las menstruación muy pronto (a los 10 años, por ejemplo) tu riesgo es mayor.  Más tiempo bajo el efecto hormonal de los estrógenos.

Enfermedades médicas:

Hoy sabemos, que los miomas son más frecuentes, en mujeres que padecen hipertensión, diabetes, y obesidad. Evita el sobrepeso y las dietas ricas en carnes rojas.

Tabaco:

El tabaco aquí tiene un efecto protector. La incidencia de miomas  se reduce.

En resumen, la acción de los estrógenos es la principal responsable de la aparición y crecimiento de los miomas. Obviamente, no se te  vas a quitar los ovarios para evitar su aparición.  Pero sí  puedes evitar los tratamientos hormonales (con estrógenos) si en las revisiones ginecológica te observamos un pequeño mioma.

Los miomas no desaparecen, pero sí dejan de crecer y reducen tamaño tras la menopausia (cese la producción hormonal por el ovario).

 

 

MÁS ARTÍCULOS DE TU GINECÓLOGA DEL PERÚ

La Colposcopia es la esperanza de la detección temprana del Cáncer del Cuello uterino en el Perú
Signos de alarma del cáncer de mama
Tengo Dolor Pélvico, podría tener una infección pélvica?
¿Cómo me puedo contagiar del virus de papiloma humano?

BUSCAR

CATEGORIAS

  • Embarazo
  • Fertilidad
  • Ginecología
  • Infecciones Vaginales
  • Infertilidad
  • Miomas
  • Obstetrícia
  • Papiloma Virus
  • SOP

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Que cuidados debo tener luego de haber recibido tratamiento por verrugas genitales por virus del papiloma humano?

    ¡Hola chicas!! En este artículo voy a darles algunas recomendaciones a seguir luego de haber sido diagnosticadas de verrugas genitales...

  • Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano

    La nueva vacuna contra el virus del papiloma permitiría evitar el 90% de los cánceres  genitales en la mujer. El virus...

  • ¿Tienes hirsutismo o exceso de vello corporal?

    El hirsutismo o exceso de vello corporal es un problema frecuente, que padecen sobre el 5% de la población femenina....

  • Vulvovaginitis alérgica: Tener picores no siempre significa infección

    La vulvovaginitis alérgica es un diagnóstico frecuente cuando tienes picores, pero los cultivos vaginales microbiológicos son negativos. Ir al ginecólogo...

  • Terapia hormonal de la menopausia. ¿Cuándo utilizarla?

    Con frecuencia la terapia hormonal de la menopausia te genera múltiples dudas sobre cuándo utilizarla y en qué situaciones el...

  • Tengo Dolor Pélvico, podría tener una infección pélvica?

    Ante un diagnóstico de enfermedad inflamatoria pélvica piensa en una infección de los genitales internos que puede causar esterilidad hasta...

  • Signos de alarma del cáncer de mama

    Ya es conocido que el cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer. Su frecuencia va en...

  • Secreción Vaginal con mal olor ¿La has padecido alguna vez?

    La vaginosis bacteriana afecta al 20% de las mujeres sexualmente activas y provoca cambios en el olor de la secreción...

  • ¿Qué es la hiperplasia endometrial? ¿Es grave?

    La hiperplasia endometrial es el aumento de la capa interna que tapiza el útero, generalmente como consecuencia de la acción...

  • Pruebas de Fertilidad en la mujer ¿Cuáles son, como realizarlas y precios?

    Consideramos que una pareja tiene problemas de fertilidad cuando después de un año manteniendo relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos no...

  • Pruebas de fertilidad en el hombre: ¿cuáles son y en qué consisten?

    Cuando una pareja lleva un año buscando el embarazo sin conseguirlo, existen una serie de pruebas que puede solicitar el...

  • Fibroadenoma de mama ¿Debo preocuparme?

    El fibroadenoma aparece como un bulto en la mama. ¿Te ha pasado?. Si notas un bulto en la mama, mi...

  • Factores de riesgo de la enfermedad inflamatoria pélvica

    La enfermedad inflamatoria pélvica es la infección de los genitales internos de la mujer y una causa principal de esterilidad....

  • ¿Es recomendable hacer tratamiento de la atrofia vaginal?

    Cada vez más mujeres hacen tratamiento de la atrofia vaginal, un problema que afecta al 40% de vosotras, en la...

  • ¿Existe una relación entre mioma y generar con los años un cáncer de útero?

    Si un mioma puede convertirse en cáncer es una de las preguntas más frecuentes en la consulta diaria de un...

  • Dolor de senos o mamas ¿Cuándo preocuparse?

    El dolor de senos o mamas es muy frecuente, afecta a una mayoría de mujeres a lo largo de su...

  • Cuáles son los factores de riesgo para tener miomas uterinos?

    El riesgo de miomas es algo que la mayoría de las mujeres tiene presente. Una de cada tres mujeres lo...

  • ¿Cómo me puedo contagiar del virus de papiloma humano?

    El contagio del papiloma es uno de los temas principales en la consulta de cualquier ginecóloga. ¿Sabes por qué? El...

  • Cómo influye la tiroides en la mujer desde el punto de vista ginecológico

    La glándula tiroides en la mujer regula el metabolismo de la energía con la que te enfrentas a tu día...

  • Consejos para el tratamiento de la menopausia

    ¿Cómo se tratan los síntomas y riesgos principales de la menopausia como sofocos, la osteoporosis y un mayor riesgo cardiovascular?...

ARTÍCULOS DE GINECOLOGÍA

  • ¿Que cuidados debo tener luego de haber recibido tratamiento por verrugas genitales por virus del papiloma humano?

    ¡Hola chicas!! En este artículo voy a darles algunas recomendaciones...

  • Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano

    La nueva vacuna contra el virus del papiloma permitiría evitar...

  • ¿Tienes hirsutismo o exceso de vello corporal?

    El hirsutismo o exceso de vello corporal es un problema...

ENTREVISTA EN PANAMERICANA TV

https://www.youtube.com/watch?time_continue=758&v=x9o-oVMFHZM

ARTÍCULOS DE FERTILIDAD

  • Pruebas de Fertilidad en la mujer ¿Cuáles son, como realizarlas y precios?

    Consideramos que una pareja tiene problemas de fertilidad cuando después...

  • Pruebas de fertilidad en el hombre: ¿cuáles son y en qué consisten?

    Cuando una pareja lleva un año buscando el embarazo sin...

Copyright Tu Ginecóloga del Perú ©2019 Todos los derechos reservados
Pide Cita Previa al 920 761 445